El cáncer de próstata se ha convertido en uno de los tipos de cánceres más comunes entre la población masculina en todo el mundo. En 2022, la cifra de nuevos casos de cáncer de próstata a nivel global superó los 1.4 millones, de acuerdo a los datos del World Cancer Research Fund.
Ante este nivel de incidencia, es esencial crear una mayor conciencia sobre el cáncer de próstata y cómo impacta en la vida de los hombres. En este sentido, mantener una nutrición equilibrada y hábitos alimenticios saludables, son acciones clave para mantener la salud prostática y reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata.
Es importante aclarar que ningún alimento o suplemento alimenticio reemplaza el tratamiento médico necesario para hacer frente al cáncer de próstata. En su lugar, las propiedades de ciertos alimentos, y una alimentación balanceada en general, ayudarán a fortalecer el sistema inmunitario y mejorar la salud del cuerpo, sirviendo principalmente como medida preventiva.
Nutrición y el cáncer de próstata
A lo largo de los años, diferentes estudios médicos y pruebas científicas realizadas, han explorado cómo los componentes de algunos alimentos, vitaminas y minerales sirven para reducir la progresión de células cancerosas y proteger la salud de la próstata.
Recordemos que la próstata es una pequeña glándula ubicada debajo de la vejiga que se encarga fundamentalmente de producir y regular el flujo de líquido seminal durante la eyaculación. En este sentido, el cáncer de próstata se manifiesta cuando las células de la misma crecen de forma descontrolada.
Según el Instituto Nacional del Cáncer, los hombres diagnosticados con cáncer de próstata a menudo recurren a tratamientos de medicina complementaria y alternativa (MCA) con el objetivo de estimular su sistema inmunitario, mejorar su calidad de vida y reducir el riesgo de recurrencia del cáncer.
Por su parte, también reseña que diferentes estudios revelan que, entre hombres con antecedentes familiares de esta enfermedad, más de la mitad utiliza vitaminas u otros suplementos alimenticios, ya sea para mantener la salud de la próstata o como medida preventiva contra el desarrollo del cáncer.
Te invito a leer: Me acaban de diagnosticar cáncer de próstata: ¿Qué debo hacer ahora?
Algunos alimentos beneficiosos para la próstata

Tomate y otros alimentos con licopeno: algunos estudios han demostrado que el licopeno, un pigmento natural con propiedades antioxidantes presente en algunas frutas y verduras, suprime eficazmente la progresión y la proliferación, detiene el ciclo celular e induce la apoptosis de las células cancerosas de próstata tanto en condiciones in vivo como in vitro. De igual forma, el licopeno demostró que podía modular las vías de señalización y su proteína para el tratamiento o la prevención del cáncer de próstata. En este sentido, el licopeno se encuentra presente de forma abundante en el tomate, tanto fresco como procesado. Además, otros alimentos ricos en licopeno son la sandía, el pomelo rosa, la toronja, el pimentón rojo, la papaya, entre otros.
Brócoli, coliflor y coles de bruselas: este tipo de vegetales, pertenecientes al grupo de los llamados “crucíferos”, contienen glucosinolatos, que se convierten en compuestos como el sulforafano, con propiedades anticancerígenas demostradas. Estudios sugieren que pueden ayudar a inhibir el crecimiento de células cancerosas y promover la apoptosis (muerte celular programada).
Granada: el zumo de granada y sus extractos contienen antioxidantes potentes que han demostrado en estudios preliminares tener efectos inhibidores sobre el crecimiento de células cancerosas de próstata.
Té verde: las catequinas del té verde, han mostrado efectos positivos para ayudar a detener la progresión del cáncer de próstata, siendo particularmente beneficiosa para la quimioprevención del cáncer de próstata.
Aprende cuáles son las Etapas del Cáncer de Próstata: Comprende el proceso de la enfermedad
¿Por qué es importante la alimentación en la lucha contra el cáncer de próstata?
Si bien la edad, la genética y la raza son factores de riesgo conocidos del cáncer de próstata, el estilo de vida y la nutrición también se consideran importantes para evitar su desarrollo y progresión.
Por su parte, durante el tratamiento contra el cáncer de próstata, es posible que el paciente vea afectado su apetito y hábitos alimenticios como resultado de cada tipo de tratamiento. En este caso, es fundamental cuidar la alimentación para recibir la carga de proteínas y nutrientes necesarios para mantenerse saludable.
Esto es muy importante para garantizar que el cuerpo cuente con la fortaleza necesaria para afrontar tratamientos, como cirugías, radioterapias y quimioterapias, que en algunas ocasiones pueden causar efectos secundarios como pérdida del apetito, fatiga o problemas digestivos.
Te puede interesar: Síntomas del cáncer de próstata: conozca las señales tempranas
Importancia de una alimentación saludable

Una buena alimentación ayuda a mantener un estilo de vida saludable, un factor clave para la prevención del cáncer de próstata. De esta manera, una alimentación saludable se convierte en una forma de prevenir la aparición o desarrollo de esta enfermedad.
Algunas recomendaciones generales para llevar una dieta saludable incluyen:
Integra más frutas y verduras a tu dieta
Prioriza las grasas saludables y los aceites de fuentes vegetales
Reduce el consumo de azúcares refinados
Evitar los alimentos altamente procesados y las carnes rojas tanto como sea posible
Regula el consumo de alcohol
Si bien existen algunas acciones a tomar como parte de la prevención del cáncer de próstata, como lo es cuidar la alimentación, la más importante es acudir al médico y realizar las pruebas necesarias para su detección temprana. Recuerda, ¡el cáncer de próstata es curable! Para ello es muy importante detectarlo a tiempo durante una etapa temprana, así que no dudes en buscar siempre asesoría profesional y especializada para cuidar tu salud.
Comments